Alejandrita, la magia de junio en una gema

por adminjoyam

Su rareza y belleza simboliza equilibrio, transformación y la capacidad de adaptarse, la gema Alejandrita es muy valorada por su capacidad de cambiar de color según la fuente de luz. Su color puede ser verde azulado bajo la luz del día o fluorescente, y rojo violáceo bajo la luz incandescente o de las velas.

Su historia se remonta al año de 1830, en los montes Urales de Rusia. La gema Alejandrita  fue escubierta por el mineralogista finlandés Nils Gustaf Nordenskiöld, la piedra fue inicialmente confundida con una esmeralda, pero su cambio de color al atardecer, de verde a rojo, sorprendió a los mineros. La gema recibió su nombre en honor al Zar Alejandro II, quien la consideraba un símbolo de la realeza y la asociaba con los colores militares de Rusia.

Durante décadas, la Alejandrita fue dominio casi exclusivo de casas joyeras europeas, que la reservaban para piezas de colecciones privadas; sin embargo, con el hallazgo de nuevos yacimientos en Brasil, Sri Lanka y África, la alejandrita comenzó a hacerse más accesible, permitiendo a firmas de alta joyería como Cartier, Tiffany & Co. o Bulgari incluir a esta gema en sus colecciones contemporáneas.

En la industria de la joyería actual, la alejandrita ha experimentado un renovado interés gracias al auge de las gemas con historia y propiedades únicas, siendo una opción muy buscada por quien desea invetir en una gema con carácter, identidad y rareza, distinta al diamante.  Es considerada la piedra de nacimiento de junio, lo que ha contribuido a su revalorización en el mercado.

Se dice que los colores cambiantes de la alejandrita simbolizan la transformación y el cambio; incluso diversas culturas afirman que la alejandrita cambia de color para advertir a su portador del peligro.

También podría gustarte