México planea tener mayores reservas de oro: Banxico

por adminjoyam

Con 120.13 toneladas de oro, México es el tercer país con mayores reservas de oro en América Latina.

Después de Venezuela y Brasil, México es el tercer país con mayores reservas de oro en toda Latinoamérica. De acuerdo con datos presentados por Trading Economics, el Banco de México (Banxico) tiene actualmente 120. 13 toneladas de oro o 3.860 millones de onzas troy, registrando un ligero aumento en comparación con las 120.09 toneladas que se tenían en 2023.

Si bien, México ha tenido un incremento del 2000 a la fecha de aproximadamente 67.55 toneladas de reserva de oro, en 2012, el país tuvo un máximo histórico de un total de 125.34 toneladas.

El pasado mes de abril, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, anunció ante la Comisión de Hacienda del Senado de la República que el banco central analiza la adquisición de más oro para las reservas internacionales.

“Constantemente estamos revisando, y de considerarlo conveniente, la revisión no solamente en términos del oro en general de los activos que sean más convenientes para mantener las reservas en términos eficientes y seguros”.

La gobernadora central precisó que Banxico tiene un mandato de cuidar la liquidez en capital y tener un manejo del riesgo adecuado de dichos activos, por lo que dijo: “Constantemente hacemos una revisión al interior de Banxico de las mejores estrategias y la mejor distribución posible entre los distintos activos de los que nosotros podemos acceder, cuidando siempre estos elementos fundamentales”.

No obstante, el oro representa sólo el 3.69% de todos los activos de reserva que tiene el banco central mexicano, que ascienden a 209,019 millones de dólares. La mayor parte de los activos (el 86.03%) son reservas en moneda extranjera.

Con 16 1 toneladas de oro, Venezuela es el país con mayor reserva en su banco central, seguido de Brasil, con un total de 130 toneladas de oro. Según indicadores publicados en el informe de Trading Economics, en el top le siguen Argentina con 61.74 toneladas; Bolivia (34.79); Perú (34.67); Ecuador (33.78); Paraguay (8.19); Guatemala (6.89) y Colombia (4.68) en el puesto 10.

A nivel mundial, Estados Unidos es el país que cuenta con las mayores reservas de oro con 8,133 toneladas de este material, seguido de Alemania con 3,353 toneladas, luego Italia con 2,452 toneladas, Francia con 2,437 toneladas y Rusia con 2,333 toneladas.

Pero, ¿para qué sirven las reservas de oro? Si bien las reservas tienen como principal objetivo ser un activo seguro del país para afrontar desequilibrios macroeconómicos y financieros, estas cumplen varias funciones.

Es el respaldo de la moneda. Aunque la mayoría de los países ya no utilizan el patrón oro, las reservas de oro siguen siendo una garantía de la estabilidad financiera de un país.

Diversificación de activos. El oro se considera un activo seguro y una cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado. Los países mantienen reservas de oro para diversificar sus activos y reducir el riesgo de su cartera.

Confianza y estabilidad. Las reservas de oro transmiten confianza a los inversores y al público en general sobre la solidez económica de un país.

Liquidez. En caso de emergencia, los países pueden vender sus reservas de oro para obtener liquidez y financiar sus necesidades.

En su edición de enero de 2023, Joya Magazine publicó en su sección Joyerama que, de acuerdo con Banxico, las reservas mexicanas del metal dorado se encuentran en uno de los bancos con las bóvedas más seguras del mundo, en Inglaterra.

También podría gustarte