Conocimiento, talento y joyería convergen en un mismo lugar

por adminjoyam

Por: Thelma Gust Ramos

Madrid Joya se ha consolidado como el punto de referencia para el desarrollo y profesionalización de la industria joyera internacional.

Madrid Joya se ha convertido en la cita imprescindible para quienes buscan aliados estratégicos y comerciales en la industria joyera a nivel internacional. Con su segunda edición y la más grande a celebrarse este año del 12 al 15 de septiembre, esta feria reúne exclusivamente a expositores fabricantes, importadores o distribuidores de productos de joyería selecta en metales preciosos, piedras, industrias afines.

En entrevista para Joya Magazine, Julia González, directora de las ferias Madrid Joya, MOMAD, Bisutex, Intergift o Salón Look, organizadas por IFEMA MADRID, compartió que en la edición del año pasado, en la cual convergen las cuatro ediciones de manera simultánea, recibieron a más de 31 mil visitantes profesionales de distintas partes del mundo, particularmente en Madrid Joya de países como Italia, Francia, Portugal, entre otros.

Con una trayectoria de 40 años en España, Madrid Joya ha sido un polo de atracción de compradores internacionales, a través de estrategias que buscan propiciar que clientes potenciales establezcan lazos de contacto con expositores, quienes con recursos de la propia feria logran traer en cortesía a sus visitantes fuertes.

“Es una manera de acercar a empresas que quizá no tienen la capacidad, porque están empezando o porque son más pequeñas de empezar labores de exportación y con este pro- grama de compradores internacionales, acercamos a ese cliente de afuera para que vea in situ el potencial de la industria joyera española y de otros países.

De igual manera, Madrid Joya impulsa el ecosistema emprendedor a través de iniciativas que permiten a los nuevos talentos adquirir más conocimiento y nuevas experiencias para seguirse desarrollándose dentro de la industria joyera.

“Hacemos un evento que se llama Arte y Talento que es la participación agrupada de varias escuelas nacionales e internacionales que seleccionan a sus mejores alumnos y hacen aquí una muestra de ese producto, a la vez está acompañado de conferencias y presentaciones para fomentar todas las acciones de formación en joyería que son importantes”.

La feria se ha convertido en el escaparate para diseñadores, quienes a través de un concurso tienen la oportunidad de tener un espacio en la feria para mostrar su proyecto y así establecer contacto directo con el mundo comercial, con marcas que valoran y buscan nuevos diseñadores para enriquecer su producción.

La unidad de todo un sector los ha hecho llegar aún más lejos, si visitas Madrid Joya podrás darte cuenta que esta feria reúne a todas las entidades y asociaciones que tienen que ver con el mundo de la joyería, como lo son la Asociación Mujeres brillantes, mujeres joyeras, quiénes también tienen la oportunidad de presentar sus colecciones, así como otros organismos como el Gremio de Joyeros, la Asociación de Joyería, entre otros.

“Consideramos que juntos llegamos más lejos. Para nosotros hacer que Madrid Joya sea el punto de referencia de todo lo que tiene que ver con el sector es muy importante de ahí trabajar muy fuertemente en estrechar los lazos con todos los agentes de la profesión”.

Con un ciclo de conferencias sobre tendencias, innovación tanto para los expositores como visitantes, Madrid Joya, que también se realiza en el mes de febrero, está sectorizada en distintas áreas como piedras preciosas, relojería, industrias afines, para que el profesional que acuda pueda encontrar grandes aliados estratégicos en sector de maquinaria, tecnología e industria afines, así como conferencias y contenido a doc a temas que hoy son claves para su desarrollo dentro del sector de la joyería.

También podría gustarte