Durante todo el mes de marzo, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola albergó en su galería la exhibición Joyas y las Bellas Artes, la cual integró piezas de colecciones desarrolladas por los 19 diseñadores que dieron vida a la última edición de Escaparate 2024, el salón de tendencias de joyería más importante de México, la cual tuvo como eje de inspiración la danza, música, pintura, arquitectura, escultura y literatura.
En la inauguración, que se llevó a cabo el pasado 13 de marzo, participaron el Lic. José Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Pública del estado; la Lic. Marisol Schultz, directora de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara; y la Lic. Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de Cámara de Joyería Jalisco, quien expresó que el arte siempre ha sido un pilar fundamental en la creación de joyas; le ha permitido a la joyería evolucionar y romper fronteras, desafiando la creatividad para crear arte desde un oficio artesanal.
“Escaparate: Joyas y las Bellas Artes fue una expresión de la capacidad artística de nuestros diseñadores mexicanos, de quienes inspirados en la música, pintura, arquitectura, danza, escultura y literatura crearon grandes piezas que hoy tienen la fortuna de estar exhibidas en el corazón de la literatura de Jalisco: la Biblioteca Pública del Estado, el lugar que preserva la identidad cultural de nuestra entidad para la creación de una sociedad más informada y participativa”, compartió en el acto inaugural, en donde se les entregó un reconocimiento a los diseñadores que participaron en la creación de las piezas.
Las 11 firmas participantes de joyería: Aranza Duke, Mariana Barranco, Cuata Jewelry, Elena López, Citlali Joyas, Gabriela Sánchez, Mackech Jewels, Flora María, Oscar Figueroa, Leticia Llera y Alejandra Aceves presentaron piezas de gran formato que destacaron por su sentido artístico y la utilización de metales como la plata, los cristales, piedras naturales y otros materiales.
Desde 2013, Escaparate se ha convertido en una plataforma de proyección e impulso del diseño mexicano, además de ser una manifestación artística de la creatividad y talento de la joyería mexicana.